js_def

Un recorrido por las instalaciones tecnológicas de producción de Touratech

¿Alguna vez os habéis preguntado cómo son las instalaciones dónde se fabrican los productos Touratech? En este artículo os vamos a acercar un poco más a los procesos productivos de Touratech para que conozcáis el origen de la calidad de sus productos.

A lo largo del tiempo, Touratech ha ido ampliado enormemente sus capacidades de producción y, junto a la sede de Niedereschach (Alemania), se encuentra las instalaciones de producción con la tecnología más avanzada. Touratech ha hecho una importante reestructuración y en estas instalaciones de 3.000 m2 de superficie, produce las legendarias maletas y portaequipajes ZEGA. De esta forma, la marca alemana está a la vanguardia del sector en cuanto al nivel tecnológico de su planta de producción.

¿Cómo son las instalaciones de producción?

La fábrica de Touratech es un sistema de almacenamiento de chapa totalmente automatizado con tres máquinas automáticas combinadas de láser y punzón. Touratech ha invertido alrededor de 4 millones de euros en maquinaria. «Las modernas máquinas permiten producir piezas mucho más complejas, lo que ofrece a nuestro departamento de desarrollo una libertad adicional a la hora de diseñar los productos«, afirma Schanz.

Esta inversión en maquinaria se traduce en la calidad de las piezas y significa que nuestros clientes comprarán productos cuyas funcionalidades son excepcionales. Del mismo modo, al tener mayor capacidad de producción, permite ofrecer productos para más tipos de motocicletas.

No obstante, no solo basta con montar máquinas de alta tecnología. Se necesita un complejo sistema de planificación y control de la producción (PPS) para hacer funcionar una planta de producción de esta envergadura. Para ello, Touratech ha desarrollado su propia solución altamente innovadora en este en este ámbito: Con el objetivo de cumplir al máximo los plazos, todos los pedidos de producción se reasignan a las capacidades disponibles (empleados y máquinas) cada noche. El departamento independiente de Logística y Producción, se encarga de que el flujo de materiales esté orientado al flujo de valor. Como señala Schanz «en términos simplificados, se podría decir que, en lugar de almacenar o transportar el material innecesariamente, se procesa inmediatamente de forma que se cree valor»

El factor humano: lo más importante en Touratech

Para Touratech la modernización de la producción no significa que el factor humano vaya a desempeñar un papel subordinado en el futuro. Todo lo contrario.

En la actualidad, unos 200 empleados trabajan en las áreas de producción (Fabricación de productos, montaje, embalaje, logística…) y Touratech no descarta que en el futuro creen nuevos puestos de dirección de producción en la empresa por la evolución previsible de sus instalaciones.

La importancia de la calidad de los productos

Un componente importante de la estructura productiva de Touratech es la garantía de calidad.

Touratech ha creado un departamento completamente enfocado a la gestión de la calidad y que se centra en la prevención de errores, incluso en los pasos de trabajo más pequeños. Además, la formación intensiva y la información a los empleados son las principales claves de este área.

Además, Touratech dedica alrededor del 30% de la capacidad de producción a la fabricación de lo que se denomina llamadas piezas OEM (Original Equipment Manufacturer), es decir, productos que se fabrican por encargo de los fabricantes de motocicletas como BMW, KTM y Ducati para la propia gama de accesorios de cada marca.

«Las elevadas exigencias que los fabricantes de motocicletas plantean a sus proveedores nos obligan a estar siempre a la vanguardia de la tecnología lo que se refleja en la calidad de los productos que vendemos con la marca Touratech«, explica Jochen Schanz.

El futuro 4.0 de Touratech

Jochen Schanz no sólo es capaz de explicar cada detalle de las últimas máquinas con un entusiasmo cautivador, sino que sus ojos ya brillan de emoción de las posibilidades tecnológicas del futuro.

Schanz esboza el escenario futuro de Touratech: «Las máquinas se comunicarán entre sí, los niveles de existencias se conciliarán automáticamente con el sistema de gestión de inventarios; las máquinas podrán proporcionar información en tiempo real sobre el estado de procesamiento de un pedido; y los códigos de barras tendrán un registro legible por máquina de todo el historial de cada producto».

Además, afirma que en el futuro será necesario ampliar la producción de nuevo y que además, prevén cambios revolucionarios de calidad. La palabra clave: Industria 4.0. «En el futuro, la transparencia de los procesos de producción será aún más importante».

Close

Continuar Finalizar